Versión completa del estudio
Resumen Ejecutivo
Documento de Trabajo Fedea- Estudios de Economia Española eee2017-07
Presentación del primer estudio de Vulnerabilidad y Empleo en España
Entrevista (Video)
Post en NeG
Ayer se presentaron los resultados de un proyecto en el que tuve la suerte de participar. Digo suerte porque durante unos cuantos meses me permitió colaborar con (y sobre todo aprender de) varios expertos pertenecientes a un grupo representativo de entidades sociales entregadas a la inserción laboral de los colectivos más vulnerables: la Cruz Roja Española, el Secretariado Gitano, la Fundación Foessa -Caritas-, Inserta (de la Fundación Once), y la Fundación Tomillo, bajo el impulso y coordinación de la Fundación Accenture. En definitiva, las personas y entidades mejor informadas de las barreras a las que se han de enfrentar día a día millones de personas en su acceso al mercado de trabajo, barreras responsables del drama social del paro y la pobreza que los indicadores oficiales del mercado de trabajo solo son capaces de reflejar parcialmente. Y, personas y entidades que con su trabajo diario intentan innovar y aportar soluciones para que se puedan superar estas barreras.
Mostrando entradas con la etiqueta Paro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paro. Mostrar todas las entradas
17 mar 2017
25 jul 2014
¿Por qué aumentó más el empleo de lo que disminuyó el paro?
post en Nada es gratis:
Sobre los resultados de la EPA del 2º trimestre de 2014: el primer aumento interanual del empleo y las diferencias la salida de recesiones anteriores.
Conjuntamente con José Ignacio Conde-Ruiz, Marcel Jansen y Sergi Jiménez
Sobre los resultados de la EPA del 2º trimestre de 2014: el primer aumento interanual del empleo y las diferencias la salida de recesiones anteriores.
Conjuntamente con José Ignacio Conde-Ruiz, Marcel Jansen y Sergi Jiménez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)