Florentino Felgueroso

Pages

  • Página principal
  • Investigación
  • Blog
  • Prensa
  • English

13 sept 2016

Pobreza, pobreza laboral y salarios bajos


Post en NeG

Una primera entrada sobre los indicadores de pobreza "oficiales", que creo son bastante mejorables. 




.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Pobreza, Pobreza laboral, Salarios bajos
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Bienvenido a mi página web

Bienvenido a mi página web
Me dedico a la investigación en Economía. Mi afiliación actual es la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), donde soy investigador asociado. Soy socio fundador de la Asociación "Nada es Gratis", y colaborador habitual del blog del mismo nombre, dedicados a la divulgación de las Ciencias Sociales. Me encuentro de baja como Profesor Titular del Departamento de Economía de la Universidad de Oviedo de la que soy Doctor en Economía. He sido investigador afiliado al CEPR y a CentrA, y he trabajado como consultor par la Comisión Europea, la OCDE, la OIT y el BID.

Mi investigación se centra en el funcionamiento de los mercados de trabajo y las instituciones laborales, las politicas de empleo, de formación y educativas. En esta página puede tener acceso a mis publicaciones en "Investigación", y a mis artículos de difusión en "Blog" y "Prensa".

cv

Citas en Google Academics
Referencias en Ideas-Repec

E-mail: ffelgue@gmail.com
Cuenta en Twitter: @ffelgueroso


.

.

Etiquetas

  • Abandono escolar (8)
  • Autoempleo (1)
  • contrato único (2)
  • contratos (1)
  • Contratos indefinidos (3)
  • contratos temporales (5)
  • Costes de despido (1)
  • Crisis (5)
  • Curva de Beveridge (1)
  • desánimo (1)
  • Diferencias de género (1)
  • Economia política reformas (1)
  • emancipación (1)
  • Empendedores (1)
  • Empleo (7)
  • Empleo juvenil (2)
  • Empleo sumergido (1)
  • Empresarios (2)
  • Escuela privada (1)
  • Escuela pública (1)
  • ESO (1)
  • Evaluación de políticas públicas (1)
  • Flexibilidad (2)
  • Formación continua (5)
  • Formación ocupacional (7)
  • Formacion profesional (2)
  • fuga cerebros (1)
  • Funcionarios (1)
  • Gasto educativo (1)
  • Jornada laboral (2)
  • Meritocracia (1)
  • migraciones (1)
  • Negociación colectiva (1)
  • ni-nis (1)
  • Nuevas tecnologías (2)
  • ocupaciones (1)
  • ONGs (1)
  • Paro (2)
  • Paro cíclico (1)
  • Paro de larga duración (4)
  • Paro estructural (1)
  • Paro juvenil (1)
  • paro registrado (1)
  • Perfilado (1)
  • PISA (4)
  • Pobreza (1)
  • Pobreza en el trabajo (1)
  • Pobreza laboral (1)
  • Políticas basadas en la evidencia (1)
  • Políticas de empleo activas (3)
  • precariedad (2)
  • Prestaciones por desempleo (2)
  • Productividad (1)
  • recontrataciones (1)
  • Reforma educativa (3)
  • Reforma laboral (14)
  • Rendimiento educación (5)
  • Repetidores (3)
  • Salario mínimo (1)
  • Salarios (1)
  • Salarios bajos (1)
  • Servicio público de empleo (2)
  • Sindicatos (1)
  • Sobreeducación (4)
  • Sociedad información (1)
  • Temporalidad (2)
  • TICs (1)
  • videoconsolas (1)
  • vivienda (1)
  • vulnerabilidad (1)

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2018 (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ▼  2016 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ▼  septiembre (1)
      • Pobreza, pobreza laboral y salarios bajos
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (21)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (11)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (22)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (1)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.